Importancia del calcio en los huesos

¿Alguna vez has sufrido una pequeña lesión o te han dolido las articulaciones y te has preguntado si deberías consumir más calcio? Probablemente la respuesta sea un rotundo sí. El calcio es importante no sólo para la salud ósea, sino también para la salud en general. Aunque la mayoría de nosotros sabemos que el calcio es esencial para la salud ósea, puede que muchos no seamos conscientes de lo que es y de su influencia en nuestros huesos.

¿Qué es el calcio?

El calcio es un mineral que necesita el organismo y que es fundamental para el funcionamiento de músculos y nervios, la producción de hormonas, la coagulación de la sangre y el mantenimiento de huesos y dientes fuertes. La necesidad de calcio del organismo es mayor que la de cualquier otro mineral esencial, porque se descompone y reconstruye constantemente en el curso de la vida diaria. Incluso una deficiencia leve de calcio puede provocar huesos frágiles, y esto puede ocurrir a cualquier edad.

Comprender el papel del calcio en los huesos

Componente esencial de huesos y dientes, el calcio es un componente crítico de la estructura ósea. Es clave en la mineralización del hueso, donde las células óseas lo utilizan para fabricar nuevo tejido óseo. El calcio también interviene en el mantenimiento del equilibrio entre la descomposición del hueso viejo y la formación del nuevo, y ayuda a promover una fortaleza ósea sana. Sin suficiente calcio, los huesos pueden debilitarse y volverse quebradizos.

Necesidades diarias de calcio

Los adultos deben consumir entre 1.000 y 1.300 mg de calcio al día, que pueden obtenerse consumiendo alimentos ricos en calcio o suplementos si es necesario. Además, se recomienda que los adolescentes y las mujeres embarazadas, lactantes y posmenopáusicas necesiten 1300 mg al día. Los niños más pequeños deben procurarse entre 500 mg y 1000 mg al día, según su edad.

Mejores fuentes de calcio

Las mejores fuentes de calcio dietético son la leche y otros productos lácteos, el pescado enlatado con espinas, las legumbres y verduras de hoja verde, los cereales fortificados y los suplementos de calcio. Es importante tener en cuenta que, aunque algunos alimentos sean una buena fuente de calcio, no significa que contengan una cantidad elevada. Por tanto, es beneficioso comparar las cantidades de calcio de los distintos alimentos.

Beneficios adicionales del calcio para la salud

Además de los beneficios para la salud ósea, el calcio se ha relacionado con otros numerosos beneficios para la salud. Es importante para el mantenimiento de músculos y nervios sanos, y puede ayudar a controlar la tensión arterial. Además, el calcio también puede ayudar a prevenir el riesgo de diabetes de tipo 2 y el síndrome premenstrual (SPM).

El calcio es un mineral esencial para la salud y el bienestar general, especialmente para la salud ósea. Es importante consumir una cantidad adecuada de alimentos ricos en calcio y, si es necesario, tomar suplementos, para satisfacer las necesidades diarias de calcio del organismo. Incorporando estos alimentos y suplementos a tu dieta, puedes contribuir a mantener sanos y fuertes tus huesos y tu organismo en general.

En Universalud tenemos un grupo especializado de traumatólogos consúltanos.